Los graciosos de las comedias de Sor Juana Inés de la Cruz: tipificación y mexicanidad.

Autores/as

  • Guillermo Schmidhuber Autor/a
  • Olga Martha Peña Doria Autor/a

Palabras clave:

Sorjuana Inés de la Cruz, barroco mexicano, comedias y graciosos

Resumen

Estudio analítico del papel de los graciosos en las tres comedias de Sor Juana Inés de la Cruz. Se discute la influencia en Sorjuana de la dramaturgia de Moreto y de Salazar y Torres. Se presenta la hipótesis de investigación que afirma que los versos de los graciosos de la segunda jornada de Amor es más laberinto fueron es­critos por Sorjuana, lo que otorga a su autoría 224 versos anteriormente adjudi­cados a Juan de Guevara. Se concluye la mexicanidad de los graciosos como ti­pificación del mestizo

Publicado

30-12-2020

Número

Sección

Sección Monográfica

Cómo citar

Los graciosos de las comedias de Sor Juana Inés de la Cruz: tipificación y mexicanidad. (2020). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 46(92), 199-220. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/657

Artículos similares

1-10 de 1222

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.