Poesía y neovanguardia, notas para pensar un nuevo repertorio
Palabras clave:
textualidad neovanguardia, interdisciplina, Carmen Berenguer, Enrique Verástegui, Néstor PerlongherResumen
En torno a las transformaciones del campo cultural y literario de las tres últimas décadas del siglo pasado, y a la base de relaciones interartísticas, genéricas y disciplinarias, nos referiremos a la neovanguardia como un proceso de expansión de los códigos literarios, de acuerdo con la restauración de la categoría de obra tras el desplazamiento de las figuraciones del sujeto vanguardista, creador e intérprete, inflamado de retórica y, en muchos casos, de utopía y mesianismo. Un proceso complejo que advertimos en las escrituras fronterizas de Carmen Berenguer (Naciste pintada), Enrique Verástegui (Angelus Novus) y Néstor Perlongher (Poemas completos).