Sincronía planetaria: las conexiones discursivas entre la relación del viaje de Sebastián Vizcaíno (1614) a Japón y las crónicas sobre América

Autores

  • Kim Beauchesne Autor/a

Palavras-chave:

Sebastián Vizcaíno, Japón, América, sincronía planetaria, conexiones discursivas

Resumo

Este ensayo analiza una relación poco conocida sobre el viaje que Sebastián Vizcaíno efectuó entre 1611 y 1614 de México a Japón como líder de una embajada española, antes de volver a Acapulco en la misión Keichō que llegó hasta Roma. La narración es sumamente significativa si se la considera como parte de la compleja red de contactos que se han establecido desde la temprana modernidad entre Europa, América y Asia. Por lo tanto, recurriendo al concepto de “sincronía planetaria” que Serge Gruzinski desarrolla en L’aigle et le dragon (2012) para referirse a la primera ola de globalización, me interesa explorar los vínculos discursivos que existen entre dicha relación (principalmente escrita por Alonso Gascón de Cardona, pero terminada por otro escribano, Francisco Gordillo, en 1614) y las crónicas españolas de la misma época sobre América

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2018-06-30

Edição

Seção

Sección Monográfica

Como Citar

Sincronía planetaria: las conexiones discursivas entre la relación del viaje de Sebastián Vizcaíno (1614) a Japón y las crónicas sobre América. (2018). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 44(87), 113-135. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/794

Artigos Semelhantes

1-10 de 417

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.