La ciudad y los autos de fe en tres ejemplos de la Lima colonial

Autores

  • José Carlos Rovira Autor/a

Palavras-chave:

Inquisición, auto de fe, ciudad, itinerarios, jerarquía, regalismo

Resumo

Una serie de testimonios, como las Relaciones de autos de fe, y otros documentos que dan cuenta de estas celebraciones y “triunfos del Santo Oficio”, construyen en la sociedad colonial, a imagen de la Metrópoli, una transmisión de ceremonias efímeras que quisieron ser convertidas en trascendentes y perpetuas por la letra impresa, por un libro que muchas veces se escribía con convenciones explícitas en las que se relataba el cortejo y su anuncio, sus recorridos, los lugares principales de la ciudad, la disposición jerárquica de la procesión, el orden que ocupaban las personalidades, los reos, el pueblo… Basándonos en tres autos de fe de Lima, entre los siglos XVII y XVIII, intentamos precisar perspectivas de la urbs y la civitas, del espacio urbano y el teatro humano de la ciudad colonial con las implicaciones sociales que la historia iba determinando

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2022-06-30

Edição

Seção

Sección Monográfica

Como Citar

La ciudad y los autos de fe en tres ejemplos de la Lima colonial. (2022). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 48(95), 107-130. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/574

Artigos Semelhantes

1-10 de 2128

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.