Octavio Paz y John Cage: música y literatura

música y literatura

Autores

  • Enrique Bernales Albites University of Northern Colorado Autor/a

Palavras-chave:

Octavio Paz, John Cage, música, poesía

Resumo

En este artículo abordaré la íntima conexión que un gigante latinoamericano como Octavio Paz creó entre la música y la literatura. Octavio Paz en su poema “Lectura de John Cage” del poemario Ladera Este (1969) establece un diálogo con la música de vanguardia del compositor estadounidense John Cage. El poema está inspirado en la experiencia extática de la escucha y el disfrute de la música de Cage. Analizaré cómo el lenguaje de la poesía es capaz de traducir el lenguaje de la música y de la escucha, enfatizando el significado poético. La música y el ritmo son dos componentes primordiales en la poesía de Paz, una poesía que fue escrita para ser recitada, para ser leída en voz alta. Se debe precisar que a Cage también le gustaba la poesía de Octavio Paz y ambos encontraron nuevos elementos artísticos en las culturas orientales de India y China para desarrollar sus propias creaciones. Octavio Paz y John Cage profundizan su vínculo con el arte como un ejercicio teórico y estético donde la música y la poesía crean un diálogo continuo y donde la necesidad de interrogarse sobre los límites de lo que es arte es evidente. La búsqueda estética de Paz y Cage es la del artista y del ser. Aquí también se desarrolla un mito, el del genio individual y del romanticismo.

Publicado

2024-12-30

Edição

Seção

Sección Monográfica

Como Citar

Octavio Paz y John Cage: música y literatura: música y literatura. (2024). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 50(100), 39-65. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/5

Artigos Semelhantes

1-10 de 145

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.