Hacia un mundo único y diverso. Los relatos de viaje quinientistas de Pigafetta y Mendes Pinto

Autores

  • Martín Lienhard Autor/a

Palavras-chave:

Antonio Pigafetta, Fernão Mendes Pinto, Expansión portuguesa, Globalización

Resumo

Este artículo analiza los relatos de Antonio Pigafetta y de Fernão Mendes Pinto en dos momentos del siglo XVI, destacando su visión de un mundo que con toda su enorme diversidad ya no es sino uno solo. Ambos relatos apuntan a la primera globalización como un proceso de contrastes y sorpresas. Mientras Pigafetta acompaña la primera circunnavegación mundial de 1519-1522 con Magallanes y Elcano, Mendes Pinto describe numerosos reinos y costumbres del sudeste asiático y el lejano Oriente recorridos entre 1537 y 1558. La mirada de Pigafetta es antropológica. Mendes Pinto, el aventurero portugués, admite basarse no solo en lo que pudo ver, sino también en informaciones orales y escritas de todo tipo, además de su imaginación. Con ello, ambos viajeros vinculados a Portugal enriquecen la mirada de la modernidad temprana europea.

Publicado

2025-03-14

Edição

Seção

Sección Monográfica

Como Citar

Hacia un mundo único y diverso. Los relatos de viaje quinientistas de Pigafetta y Mendes Pinto. (2025). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 50(99), 273-306. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/489

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

Artigos Semelhantes

1-10 de 159

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.