El haiku escrito en lenguas originarias mayas y quechuas: entrelazando tejidos ecopoéticos
Palavras-chave:
haiku maya, haiku quechua, ecopoética, haiku indígena, literatura indígenaResumo
El presente artículo explora la poesía haiku en algunas lenguas originarias de Indoamérica desde un enfoque ecopoético. El haiku, un género poético de origen japonés, actualmente es traducido y escrito en diversas lenguas autóctonas. Este intercambio literario presenta rasgos particulares que manifiestan un deseo de adaptar críticamente su forma y estética, y entablar un diálogo de corazón con la poesía clásica japonesa, pues se percibe un parentesco de la sensibilidad. Este parentesco puede comprenderse, desde un enfoque ecopoético, como un diálogo afectivo entre el hombre y la naturaleza. De manera particular se presentan y comentan haikus escritos por autores en las lenguas mayas y quechuas.