La búsqueda sin fin de Oswaldo Reynoso

Autores

  • Marie-Madeleine Gladieu Autor/a

Palavras-chave:

Oswaldo Reynoso, novela, compromiso, crítica, estilo, narrativa peruana

Resumo

La obra narrativa de Oswaldo Reynoso revela al escritor comprometido que critica, tratando de entenderlas, las lacras de la sociedad peruana de los años 50 y 60. El final de la dictadura de Odría y la defraudada esperanza en la democracia que, al parecer, sólo significó sumisión al capitalismo, al consumo y la corrupción, son analizadas mediante el discurso de personajes representantes de la clase media y popular, y expresiones familiares y argóticas que traducen su desengaño y rebelión así como su búsqueda de felicidad. El Extremo Oriente puede ser un modelo para el Extremo Occidente en esta búsqueda.

Publicado

2016-12-30

Edição

Seção

Sección Monográfica: Perú Al Pie del Orbe: Actas Del Sétimo Congreso Internacional de Peruanistas en el Extranjero, Universidad de Poitiers, Francia, 7-9 de octubre del 2015

Como Citar

La búsqueda sin fin de Oswaldo Reynoso. (2016). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 42(84), 205-213. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2624

Artigos Semelhantes

1-10 de 532

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.