La búsqueda sin fin de Oswaldo Reynoso
Palavras-chave:
Oswaldo Reynoso, novela, compromiso, crítica, estilo, narrativa peruanaResumo
La obra narrativa de Oswaldo Reynoso revela al escritor comprometido que critica, tratando de entenderlas, las lacras de la sociedad peruana de los años 50 y 60. El final de la dictadura de Odría y la defraudada esperanza en la democracia que, al parecer, sólo significó sumisión al capitalismo, al consumo y la corrupción, son analizadas mediante el discurso de personajes representantes de la clase media y popular, y expresiones familiares y argóticas que traducen su desengaño y rebelión así como su búsqueda de felicidad. El Extremo Oriente puede ser un modelo para el Extremo Occidente en esta búsqueda.