El jardín de los devenires: espacio maravilloso y experiencia siniestra en Marosa di Giorgio

Autores

  • Marcela Croce Autor/a

Palavras-chave:

hibridación, prodigios interespecies, cruces genéricos, literatura y artes plásticas

Resumo

Se indagan los alcances del bosque como zona privilegiada en que transcurren los relatos de Marosa di Giorgio, establecido como el espacio ideal para el desarrollo de experiencias siniestras que dominan los textos. Tanto los cuentos como la novela que conforman el corpus de este trabajo confirman la definición freudiana de lo siniestro como aquello que debiendo haber permanecido oculto sin embargo se ha manifestado o, en una definición igualmente inquietante y no menos plausible, aquello que siendo familiar se presenta como extraño y ajeno. Para exponer tal condición, di Giorgio recurre a asociaciones con otras artes, especialmente la pintura flamenca del siglo XV, convirtiendo el bosque de sus relatos en un Jardín de las Delicias al estilo del Bosco, convocando asimismo la presencia de otros artistas plásticos e inscribiéndose, pese a su notoria originalidad, en una serie de autores uruguayos que producen espacios imaginarios para su narrativa.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2016-06-30

Edição

Seção

Sección Miscelánica: Estudios

Como Citar

El jardín de los devenires: espacio maravilloso y experiencia siniestra en Marosa di Giorgio. (2016). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 42(83), 247-266. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2594

Artigos Semelhantes

1-10 de 326

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.