El pensamiento francés y la obra crítica de Jorge Aguilar Mora

Autores

  • Adela Pineda Franco Autor/a

Palavras-chave:

Jorge Aguilar Mora, Friedrich Nietzsche, Octavio Paz, Revolución Mexicana, nacionalismo, Roland Barthes, Gilles Deleuze

Resumo

Este artículo aborda la lectura que hace Jorge Aguilar Mora de la obra ensayística de Octavio Paz, así como su revaloración del lado insurrecto de la Revolución Mexicana, sopesando la importancia del pensamiento francés de los años 60 y 70 en estas interpretaciones, en particular el de Roland Barthes y Gilles Deleuze. A través de un análisis de La divina pareja. Historia y mito en Octavio Paz (1978) y de Una muerte sencilla, justa, eterna. Cultura y guerra durante la Revolución Mexicana (1990) se exploran las inquietudes teóricas de Aguilar Mora, principalmente la necesidad de superar el razonamiento analógico en torno a la pregunta por la Identidad y la necesidad de recuperar el sentido de la experiencia revolucionaria más allá de las prácticas de representación derivadas del historicismo.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2013-12-30

Edição

Seção

Sección Monográfica: Francia en Latinoamérica / Latinoamérica en Francia

Como Citar

El pensamiento francés y la obra crítica de Jorge Aguilar Mora. (2013). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 39(78), 43-55. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2413

Artigos Semelhantes

1-10 de 346

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.