Transatlantic Poetics: Poéticas trasatlánticas

Autores

  • Cristián Gómez O. Autor/a

Palavras-chave:

poesía, trasatlántico, identidad, globalización, influencias, intercambios, José Kozer, Andrés Fisher, Julio Espinoza

Resumo

Trazaremos algunos de los aspectos fundamentales de una poética trasatlántica, esto es, una mirada sobre la producción poética producida en las últimas tres o cuatro décadas, desde el triángulo geográfico conformado por Latinoamérica, España y los Estados Unidos. Nuestra perspectiva consiste en examinar el fenómeno de esta nueva tendencia, donde la poesía latinoamericana (aunque el fenómeno no se limita a este género literario) experimenta contextos inéditos de recepción y de producción, ampliando su siempre heterogénea identidad hasta hacerla, tal vez, irreconocible.

Publicado

2012-12-30

Edição

Seção

Sección Monográfica: Neobarroco y otras especies

Como Citar

Transatlantic Poetics: Poéticas trasatlánticas. (2012). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 38(76), 101-115. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2351

Artigos Semelhantes

1-10 de 707

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.