“Campo de batalla somos”: saberes en conflicto y transgresiones barrocas en El pez de oro
Palavras-chave:
Gamaliel Churata, indigenismo, barroco americano, heterogeneidad, literatura peruanaResumo
El presente artículo aborda el estudio de El pez de oro (1957), de Gamaliel Churata, desde una perspectiva que intenta dar cabida a sus elementos heterogéneos. El texto de Churata es elocuente en su denuncia del colonialismo; sin embargo, en vista de su complejidad, presenta una serie de retos de interpretación. Una posible entrada, que se explora en estas páginas, va más allá de sus conexiones con el pensamiento religioso andino, el indigenismo y las vanguardias, y vincula El pez de oro con la producción cultural del barroco latinoamericano.