El letrado patriota y el exilio: comunicación epistolar entre Servando Teresa de Mier, Andrés Bello y José Blanco White

Autores

  • Mariana Rosetti Instituto de Literatura Hispanoamericana (Universidad de Buenos Aires) / CONICET Autor/a

Palavras-chave:

letrado patriota, exilio, independencias hispanoamericanas, Servando Teresa de Mier, Andrés Bello, José Blanco White

Resumo

Este artículo analiza el diálogo epistolar que el letrado criollo Servando Teresa de Mier mantuvo entre los años de 1811 a 1813 con el liberal ilustrado José Blanco White y el caraqueño Andrés Bello. Buscamos evidenciar las polémicas y conexiones que estos letrados mantuvieron desde su intercambio epistolar con el objetivo de reflexionar sobre la figura del “patriota letrado” como la entiende Myers ligado a un reacomodamiento conflictivo frente a un contexto político-social adverso (Halperin Donghi “El letrado colonial”; Altamirano, “Introducción”). Nuestro objetivo es analizar el concepto de patriotismo como sema complejo y elástico (Lomné, “El feliz momento de la patria”) que habilitó un diálogo productivo entre comunidades letradas trasatlánticas y transnacionales (Simal, “El exilio”).

Publicado

2024-12-30

Edição

Seção

Sección Miscelánica

Como Citar

El letrado patriota y el exilio: comunicación epistolar entre Servando Teresa de Mier, Andrés Bello y José Blanco White. (2024). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 50(100), 453-474. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/22

Artigos Semelhantes

1-10 de 1061

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.