Ese candelabro que es la imprenta. Sociedades americanas en 1828 y usos editoriales alternos
Palabras clave:
Simón Rodríguez, edición, diarismo, ley de imprenta, siglo XIXResumen
El presente trabajo se centra en el particular concepto que Simón Rodríguez tiene de la imprenta. Partiendo de la propuesta metodológica de Pedro Grases, se consideran dos vertientes de análisis: su opinión sobre la libertad de imprimir y su propositivo modo de utilizar el arte de Gutemberg. El medio específico en donde se focaliza la investigación es durante la tercera aparición de las Sociedades americanas en 1828, es decir, en Chile hacia 1840.