La novela histórica en clave etnográfica: lectura del mestizaje en Río de las congojas, de Libertad Demitrópulos (1981)

Autores/as

  • Laura Pensa Autor/a

Palabras clave:

mestizaje, novela histórica, representaciones subalternas, Paraguay colonial

Resumen

El objetivo de este artículo es estudiar algunas representaciones subalternas de personajes coloniales en el género de la novela histórica. En especial, cómo se movilizan ciertas ideas acerca del mestizaje en la colonia temprana en Rio de las congojas. Para cumplir con esta meta, se seleccionó una estrategia de estudio de caso basada en el análisis tanto del mestizaje como fenómeno biológico, social y cultural, como de las trayectorias individuales de los personajes en la novela. El análisis permitió concluir que existe una representación etnográfica e histórica­mente guiada de las identidades mestizas, y al mismo tiempo señalar algunas ad­vertencias con respecto a este tipo de fuente en la investigación etnohistórica

Publicado

30-12-2020

Número

Sección

Sección Miscelánica

Cómo citar

La novela histórica en clave etnográfica: lectura del mestizaje en Río de las congojas, de Libertad Demitrópulos (1981). (2020). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 46(92), 411-432. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/668

Artículos similares

11-20 de 164

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.