Espectáculo y religión en la corte novohispana. Fiesta colegial y autos de fe.
Palabras clave:
fiestas urbanas, autos de fe, teatro, representación del poder, México, s. XVIIResumen
Las complejas manifestaciones de la teatralidad novohispana se muestran como formas de dominación hegemónica, sobre todo cuando se producen en contacto con la Iglesia, bien sea en funciones colegiales, bien en ese espectáculo parateatral que son los autos de fe. Estas otras formas de teatralidad novohispana son auténticas “representaciones” como imagen del poder y como espectáculo teatral con sus elementos teatrales específicos: escenario, vestuario, atrezo, música, acción... Se repasan aquí, desde esta perspectiva teatral, varios documentos relativos a la celebración colegial jesuita (1600, 1602 y 1640) y autos de fe de 1646 a 1659 en México.