Espectáculo y religión en la corte novohispana. Fiesta colegial y autos de fe.

Autores/as

  • Javier San José Lera Autor/a

Palabras clave:

fiestas urbanas, autos de fe, teatro, representación del poder, México, s. XVII

Resumen

Las complejas manifestaciones de la teatralidad novohispana se muestran como formas de dominación hegemónica, sobre todo cuando se producen en contacto con la Iglesia, bien sea en funciones colegiales, bien en ese espectáculo parateatral que son los autos de fe. Estas otras formas de teatralidad novohispana son au­ténticas “representaciones” como imagen del poder y como espectáculo teatral con sus elementos teatrales específicos: escenario, vestuario, atrezo, música, ac­ción... Se repasan aquí, desde esta perspectiva teatral, varios documentos relati­vos a la celebración colegial jesuita (1600, 1602 y 1640) y autos de fe de 1646 a 1659 en México.

Publicado

30-12-2020

Número

Sección

Sección Monográfica

Cómo citar

Espectáculo y religión en la corte novohispana. Fiesta colegial y autos de fe. (2020). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 46(92), 123-145. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/653

Artículos similares

101-110 de 1070

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.