La opción preferencial por los pobres: una aproximación a la Teología de la Liberación en Los ríos profundos de José María Arguedas

Autores/as

  • Emma Aguilar Ponce Autor/a

Palabras clave:

Teología de la Liberación, virtudes teologales, fe, esperanza, caridad, existenciarios ontológicos

Resumen

Este artículo analiza, en la novela Los ríos profundos (1958) de José María Arguedas, las virtudes teologales: fe, esperanza y caridad proyectadas por el personaje Ernesto con respecto a los más pobres tales como el pongo, la demente Marcelina y las chicheras, desde la perspectiva de la Teología de la Liberación propuesta por Gustavo Gutiérrez. En este sentido, planteamos las intuiciones y proyecciones de Arguedas con respecto a la praxis de un cristiano católico. Para ello, recurrimos a las reflexiones de Manuel Marzal, Enrique Dussel, Josef Estermann, Vicente Hondarza, entre otros.

Publicado

30-12-2021

Número

Sección

Sección Miscelánica

Cómo citar

La opción preferencial por los pobres: una aproximación a la Teología de la Liberación en Los ríos profundos de José María Arguedas. (2021). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 47(94), 333-350. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/613

Artículos similares

11-20 de 1232

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.