La poesía de Ana Rossetti dentro del debate de la “poesía femenina” en el Perú (una comparación con Carmen Ollé)
Palabras clave:
Ana Rossetti, Carmen Ollé, poesía española, poesía peruana, perspectiva de género, escritura femeninaResumen
La poesía española escrita por mujeres aparecida a principios de la década del 80 tiene varios aspectos en común con la poesía peruana de dicho periodo que no han sido atendidos por la crítica especializada. Este trabajo busca iniciar ese examen a través del análisis de la autora española Ana Rossetti –Los devaneos de Erato (1980), Indicios vehementes (1985) y Devocionario (1986)– y la peruana Carmen Ollé –Noches de adrenalina (1981)–, en particular prestando atención a una perspectiva de género presente en su discurso poético, que actúa por sobre lecturas literarias “universales” y esencialistas a través de aspectos concretos como el subterfugio, el voyerismo, lo erótico y lo sexual, así como a las formas propias en que cada una de ellas concretiza su mirada y voz de mujer.