La palabra corporalizada en la poesía de Jorge Eduardo Eielson
Palabras clave:
cuerpo, escritura, quipus, poesía latinoamericanaResumen
En la obra poética de Jorge Eduardo Eielson destaca la configuración del cuerpo alrededor de algunos ejes temáticos como la identidad, el exilio, la escritura. Al recuperar la materialidad de la palabra poética, la corporalidad abarca el proceso de la escritura en la construcción del significado. Se propone profundizar en el estudio sobre el vínculo entre el cuerpo y el lenguaje en sentido semiótico, para destacar el carácter oral de una palabra poética corporalizada en sus elementos materiales y sonoros.