La palabra corporalizada en la poesía de Jorge Eduardo Eielson

Autores/as

  • Mara Donat Autor/a

Palabras clave:

cuerpo, escritura, quipus, poesía latinoamericana

Resumen

En la obra poética de Jorge Eduardo Eielson destaca la configuración del cuerpo alrededor de algunos ejes temáticos como la identidad, el exilio, la escritura. Al recuperar la materialidad de la palabra poética, la corporalidad abarca el proceso de la escritura en la construcción del significado. Se propone profundizar en el estudio sobre el vínculo entre el cuerpo y el lenguaje en sentido semiótico, para destacar el carácter oral de una palabra poética corporalizada en sus elementos materiales y sonoros. 

Publicado

30-12-2022

Número

Sección

Sección Monográfica

Cómo citar

La palabra corporalizada en la poesía de Jorge Eduardo Eielson. (2022). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 48(96), 11-29. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/538

Artículos similares

1-10 de 194

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.