Variaciones de la piedra madre en la obra de César Vallejo, César Moro y José Watanabe

Autores/as

  • Eva Valero Juan Autor/a

Palabras clave:

Piedra, símbolo, madre, poesía peruana, VALLEJO, CESAR, Moro, Watanabe

Resumen

El símbolo de la piedra ha sido una constante en la tradición poética peruana del siglo XX, con un desarrollo en el que se aprecian diferentes construcciones simbólicas. Entre ellas, la identificación o relación de la piedra con la madre se encuentra en varios autores con distintas formulaciones y derivaciones: desde la piedra como símbolo constante en la obra de César Vallejo, identificada con la sepultura y la cuna y por tanto vinculada con la madre (con el nacimiento y la muerte), piedra madre y piedra-almohada en la que recostar la cabeza que aparece también, con diferente formulación, en César Moro, hasta la nueva piedra-almohada de José Watanabe, en cuya obra se encuentra la imagen de la piedra alada que recibe la vida y la convierte en sepultura. La propuesta del presente artículo plantea un análisis de estas construcciones simbólicas de la piedra con el fin de delinear un hilo conductor y una reflexión sobre la relación de los tres autores en torno al símbolo.

Publicado

14-03-2025

Número

Sección

Sección Monográfica

Cómo citar

Variaciones de la piedra madre en la obra de César Vallejo, César Moro y José Watanabe. (2025). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 50(99), 227-242. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/481

Artículos similares

121-130 de 191

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.