Variaciones de la piedra madre en la obra de César Vallejo, César Moro y José Watanabe
Palabras clave:
Piedra, símbolo, madre, poesía peruana, VALLEJO, CESAR, Moro, WatanabeResumen
El símbolo de la piedra ha sido una constante en la tradición poética peruana del siglo XX, con un desarrollo en el que se aprecian diferentes construcciones simbólicas. Entre ellas, la identificación o relación de la piedra con la madre se encuentra en varios autores con distintas formulaciones y derivaciones: desde la piedra como símbolo constante en la obra de César Vallejo, identificada con la sepultura y la cuna y por tanto vinculada con la madre (con el nacimiento y la muerte), piedra madre y piedra-almohada en la que recostar la cabeza que aparece también, con diferente formulación, en César Moro, hasta la nueva piedra-almohada de José Watanabe, en cuya obra se encuentra la imagen de la piedra alada que recibe la vida y la convierte en sepultura. La propuesta del presente artículo plantea un análisis de estas construcciones simbólicas de la piedra con el fin de delinear un hilo conductor y una reflexión sobre la relación de los tres autores en torno al símbolo.