Una crítica del tiempo en dos textos de Ak’abal y Jamioy
Palabras clave:
Literatura, ecopoéticas, oralitura, lenguas, pueblos indígenasResumen
El presente artículo plantea una lectura crítica sobre la naturaleza del tiempo a partir de propuestas textuales de Humberto Ak’abal, poeta maya k’iche’, y de Hugo Jamioy, oralitor camëntsá. Se propone que parte de la crisis medio ambiental contemporánea se debe a la separación del tiempo y del espacio, y de la naturaleza y la cultura, lo cual es cuestionado desde reflexiones e imágenes poéticas presentes en las oralituras y las escrituras indígenas actuales. Ak’abal y Jamioy cuestionan las imposiciones temporales a la vez que articulan, a través del lenguaje, ritmos y enunciaciones propias en conexión con sus territorios, memorias y vínculos, reinvenciones culturales.