Una política de lo epistolar en Cartas a Juan Antonio (1953-1970) de Julio Ramón Ribeyro
Palabras clave:
Julio Ramón Ribeyro, correspondencia literaria, campo literario, juegos de poder, mundo editorial, gemelosResumen
Se suele considerar que el escritor peruano Julio Ramón Ribeyro (1929-1994) se mantuvo pasivo ante la tímida recepción de su obra tanto en el Perú como en América Latina, donde, como se sabe, quedó rezagado del festín del boom. Sin embargo, esta imagen de hombre tímido, taciturno y poco proclive a la autopromoción contrasta con los resultados de un análisis más detallado de su correspondencia publicada con su hermano Juan Antonio Ribeyro. En este sentido, es posible releer este intercambio como una reacción sui generis ante los obstáculos de su destino editorial que, posteriormente, ha contribuido también a su rehabilitación como clásico (al menos en el Perú).