Situando a Charlie "Bird" Parker entre Julio Cortázar y Juan Montaño. Una lectura de pertenencias

Autores/as

  • Michael Handelsman Autor/a

Palabras clave:

Raza, Jazz, Charlie Parker, Identidad, Lo afro, Lo decolonial

Resumen

Al comparar El perseguidor (1959) de Julio Cortázar con Be Bop (2008) de Juan Montaño del Ecuador, ponemos en debate la medida en que una conciencia de raza no solamente nos puede conducir a un determinado sentido de pertenencia, sino también a un proceso decolonial mayor de recuperación y reconstrucción
capaz de alterar, cuando no transformar, nuestras identidades todavía racializadas.

Publicado

30-06-2015

Número

Sección

Sección Monográfica: Literatura y "afrodescendencia"

Cómo citar

Situando a Charlie "Bird" Parker entre Julio Cortázar y Juan Montaño. Una lectura de pertenencias. (2015). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 41(81), 109-128. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2520

Artículos similares

1-10 de 1327

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.