El cóndor pasa... por el humo: incaísmo, ecologismo y minería

Autores/as

  • José Antonio Mazzotti Autor/a

Palabras clave:

El cóndor pasa. . ., minería, indigenismo, incaísmo, ecología

Resumen

Este trabajo analiza el libreto de la zarzuela El cóndor pasa ..., del periodista y escritor peruano Julio Baudouin de la Paz, considerando sus elementos incaístas e indigenistas a la luz de los estudios sobre religiosidad andina y sobre el contexto económico y sociopolitico del Perú a principios del siglo XX. Se demostrará que la obra posee una complejidad que se puede apreciar mejor al ser situada en el devenir del país dentro del modelo económico neoliberal un siglo más tarde. La agenda proto-ecologista de la obra, su repudio a la minería, así como la reivindicación de la identidad cultural de los pueblos andinos, resultan de vital importancia para valorar la propuesta de El cóndor pasa... el día de hoy.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-12-2014

Número

Sección

Sección Monográfica: El cóndor pasa... y el indigenismo queda

Cómo citar

El cóndor pasa... por el humo: incaísmo, ecologismo y minería. (2014). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 40(80), 57-72. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2480

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

1-10 de 1771

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.