"Entre las paredes de la celda": una revaloración de Escalas de César Vallejo
Palabras clave:
César Vallejo, Escalas, "Más allá de la vida y la muerte", literatura fantástica, vanguardia, poesía y narrativaResumen
Este trabajo revisa el vínculo entre la obra narrativa y poética de César Vallejo e intenta revalorar la primera de ellas -principalmente los textos que conforman Escalas (1923)- señalando las limitaciones del enfoque biográfico adoptado por algunos críticos y prestando atención a las experimentaciones de origen vanguardista que hacen de Escalas un texto que, por su heterogeneidad, contradice la lógica narrativa y concepción del lenguaje propias del realismo. Asimismo, se reconoce -en particular, en el relato "Más allá de la vida y la muerte"- la presencia de una serie de procedimientos formales y núcleos temáticos de la narrativa fantástica así como una tendencia a una subjetivización que plantea un distanciamiento frente al llamado "hiperrealismo" de lo fantástico.