Clarice Lispector/Suzana Amaral. A estrela nordestina o la fatalidad del género en el margen carioca

Autores/as

  • Bernardita Llanos Autor/a

Palabras clave:

Clarice Lispector, Susana Amaral, Marginalidad, Adaptación cinematográfica, Migración brasilera

Resumen

Este ensayo propone que la adaptación cinemática de A hora da estrela de Suzana Amaral se aleja de la problemática del lenguaje y la multi-subjetividad que son fundamentales en la novela de Clarice Lispector. El filme posee una estética neorrealista que combina la fábula y el documental para hacer una representación de la vida marginal y degradada de la inmigrante nordestina en la cruel jungla urbana. Al optar por una narración en tercera persona, el filme de Amaral se despoja de la estructura reflexiva de la novela e instala a Macabéa al centro de la historia y de la cámara denunciando su discriminación y precariedad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-06-2011

Número

Sección

Sección Monográfica: Parte II: Literatura, memoria y post-Neobarroco

Cómo citar

Clarice Lispector/Suzana Amaral. A estrela nordestina o la fatalidad del género en el margen carioca. (2011). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 37(73), 271-288. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2248

Artículos similares

1-10 de 50

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.