La lengua, los Bicentenarios y la estrategia del acompañamiento

Autores/as

  • José del Valle Autor/a

Palabras clave:

Real Academia Española (RAE), Academias de la Lengua, Instituto Cervantes, Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), Panhispanismo, Jorge Luis Borges, Américo Castro, Gabriel García Márquez.

Resumen

Se examina el papel de algunas instituciones oficiales como las Academias de la Lengua y el Instituto Cervantes en el proyecto de una comunidad lingüística hispana que podría ofrecerse, después de doscientos años de Independencia, como garantía de unidad cultural a través del Adántico. Este artículo señala las carencias de este proyecto de perfiles neocolonialistas en la política de la lengua, así como la sumisión de determinados miembros de las élites académicas y sociales hispanoamericanas en estas iniciativas de inspiración metropolitana. También se examina la lógica económica detrás de dichas iniciativas en el mercado global.

Publicado

30-06-2010

Número

Sección

Sección Monográfica: Parte II: Políticas de las lenguas

Cómo citar

La lengua, los Bicentenarios y la estrategia del acompañamiento. (2010). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 36(71), 127-148. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2177

Artículos similares

1-10 de 2447

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.