El jágiiyi o la ecopoética murui-muina

Autores

  • Selnich Vivas Hurtado Autor/a

Palavras-chave:

mɨnɨ́k a, jágɨiyɨ, ecopoética, murui-muina, filosofía indígena

Resumo

La tradición poética murui-muina es una de las más ricas y vigentes de la Amazonía colombiana. Sus categorías filosóficas se distancian de lo que Occidente ha denominado naturaleza y por eso le aportan a la ecopoética. En este artículo se presenta la génesis del concepto jágɨiyɨ [aliento de vida], sus diferentes definiciones y sus usos dentro de varios géneros aún utilizados en el territorio ancestral. Aquí se parte de fuentes orales en mɨnɨ́k a, transcritas y traducidas al español por investigadores murui-muina. El resultado es un ejercicio filológico respetuoso de los sentidos propios de esa cultura. 

Publicado

2025-06-30

Edição

Seção

SECCIÓN MONOGRÁFICA: "COSMOPOÉTICAS INDÍGENAS E INDOAMERICANAS: DIALOGISMO TERRITORIAL EN EL ARTE VERBAL DE NUESTRA AMÉRICA"

Como Citar

El jágiiyi o la ecopoética murui-muina. (2025). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 51(101), 155-178. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2693

Artigos Semelhantes

1-10 de 66

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.