Un amargo cuerpo que despotrica: la representación de la Patria en los cielitos de Bartolomé Hidalgo

Autores

  • María Elena Campero Autor/a

Palavras-chave:

cuerpo americano, nosotros-otros, gaucho, poesía gau cielitos, Bartolomé Hidalgo, animalización y heterogeneidad

Resumo

Este ensayo analiza la configuración del "nosotros" americano, en relación de tensión y de diálogo con el "otro" español, en los cielitos del poeta uruguayo Bartolomé Hidalgo (1788-1822). En tanto composiciones creadas en plena etapa independentista y manifestaciones primeras de la literatura gauchesca, los cielitos de Hidalgo exhiben las representaciones simbólicas forjadas por los americanos para pensarse tanto a sí mismos como a sus enemigos españoles. Cuando dichas representaciones entran en escena, el cielito se vuelve violencia pura al punto tal que las fronteras entre lo humano y lo animal se esfuman.

Downloads

Os dados de download ainda não estão disponíveis.

Publicado

2013-06-30

Edição

Seção

Sección Miscelánica: Estudios

Como Citar

Un amargo cuerpo que despotrica: la representación de la Patria en los cielitos de Bartolomé Hidalgo. (2013). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 39(77), 197-218. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2388

Artigos Semelhantes

1-10 de 404

Você também pode iniciar uma pesquisa avançada por similaridade para este artigo.