La novela del tranvía y otros recorridos urbanos. La mirada de Manuel Gutiérrez Nájera sobre la Ciudad de México

Autores/as

  • Miguel Orduña Carson Autor/a

Palabras clave:

Manuel Gutiérrez Nájera, La novela del tranvía, Ciudad de México, modernización urbana, Modernismo

Resumen

A lo largo del siglo XIX, la modernización alcanzó la Ciudad de México modificando su diseño e impactando sobre los modos de habitar y vivir esta ciudad. La apertura de calles y la llegada del tranvía permiten nuevos recorridos y la adaptación de personajes modernos a estos territorios. El flâneur, como paseante de ciudades modernas, es encarnado gozosamente por Manuel Gutiérrez Nájera quien redefine el concepto y la práctica de esta figura. El artículo que se presenta establece un diálogo de percepciones urbanas sobre la Ciudad de México, teniendo la La novela del tranvía y a su autor, Gutiérrez Nájera, como principales interlocutores.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-06-2016

Número

Sección

Sección Miscelánica: Estudios

Cómo citar

La novela del tranvía y otros recorridos urbanos. La mirada de Manuel Gutiérrez Nájera sobre la Ciudad de México. (2016). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 42(83), 179-200. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2591

Artículos similares

1-10 de 2447

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.