Conflictos discursivos en la construcción de la leyenda del Santo Niño de Cebú durante la temprana colonización española de Filipinas

Autores/as

  • Christina Lee Autor/a

Palabras clave:

Santo Niño de Cebú, colonización española en Filipinas, Miguel de Legazpi, religión popular en Filipinas, Gaspar de San Agustín

Resumen

El discurso dominante sobre la fundación de la primera colonia española en Filipinas generalmente incorpora la leyenda del hallazgo de la imagen del Santo Niño como evidencia providencial de que Filipinas había estado predestinada para su cristianización. En este artículo delineo y analizo la genealogía documental de este discurso, así como el desarrollo del contra-discurso indígena que se forma paralelamente en los siglos XVI y XVII. Los textos que examino fueron escritos desde el punto de vista del colonizador y con lectores europeos en mente. No obstante, hago una lectura de ellas a contrapelo a fin revelar las voces indígenas de resistencia que están inscritas en el culto al Santo Niño. 

Publicado

30-12-2018

Número

Sección

Sección Monográfica

Cómo citar

Conflictos discursivos en la construcción de la leyenda del Santo Niño de Cebú durante la temprana colonización española de Filipinas. (2018). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 44(88), 33-53. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/767

Artículos similares

11-20 de 1251

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.