Todo lo que siempre quiso saber sobre la autoficción y nunca se atrevió a preguntar (con una lectura de Mario Levrero)
Palabras clave:
autoficción, escrituras del yo, literatura contemporánea, teoría de los géneros literarios, Levrero, Aira, OrejudoResumen
Este artículo propone un modelo teórico para cartografíar las escrituras del yo a partir de una revisión crítica del concepto de autoficción. La propuesta parte de una lectura de la obra narrativa de Mario Levrero –y en particular de dos textos: “Diario de un canalla” (1993) y La novela luminosa (2005)– e incluye análisis de sendas novelas de César Aira y Antonio Orejudo –Cómo me hice monja (1993) y Los cinco y yo (2017)–, así como un examen de la discusión crítica desarrollada en las últimas décadas en torno a los conceptos de autoficción y escrituras del yo.