La carne que habla: filosofía y poesía mè’phàà en la obra de Hubert Matiúwàa
Palabras clave:
Mè’phàà, México, Ayotzinapa, ética relacional, territorioResumen
Hubert Matiúwàa es el primero en publicar poesía escrita en mè’phàà. Sus poe- marios bilingües Xtámbaa / Piel de tierra (2016) y Tsína rí nayaxa’ / Cicatriz que te mira (2018) abordan el nudo de problemas que enfrentan los habitantes de La Montaña, Guerrero, y cómo la comunidad mè’phàà procesa este dolor y se moviliza en respuesta. La lucha del pueblo mè’phàà, según Matiúwàa, es una lucha ontológica. Al sistematizar las prácticas mè’phàà como filosofía en sus ensayos y obra poética, Matiúwàa traza fuentes epistemológicas para combatir problemas actuales e imaginar otros mundos, éticas, y futuros para La Montaña, y así asegurar su supervivencia y futuro.