María Rosa Lida, un ejercicio superlativo de geometría y fineza

Autores/as

  • Marcela Croce Autor/a

Palabras clave:

crítica literaria, filología, hispanismo, humanismo, perfil académico

Resumen

María Rosa Lida fue una figura de relevancia excepcional para la filología en lengua española. Habitualmente se le adjudica una condición hiperbólica que parece presentación suficiente de su trabajo, circunstancia que elude el juicio crítico sobre su producción. Este artículo apunta a cumplir un recorrido biobibliográfico, a 110 años de su nacimiento, que revela el impacto de la política argentina sobre su desarrollo, se detiene en la importancia de la adscripción judía en la elección de sus temas y remata en los efectos de la condición femenina para su carrera. Además de considerar las grandes obras de Lida y las consecuencias que tuvieron en los estudios filológicos, aquí se evalúa su empleo de la erudición para refutar a los grandes maestros y se lamenta el desarrollo inconcluso de una tendencia que podría redundar en una renovación de la filología con incidencia sobre la crítica literaria más actual. 

Publicado

30-06-2021

Número

Sección

Sección Miscelánica

Cómo citar

María Rosa Lida, un ejercicio superlativo de geometría y fineza. (2021). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 47(93), 257-284. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/633

Artículos similares

31-40 de 165

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.