Poesía mapuche y decolonización de la fotografía etnográfica en Jaime Huenún

Autores/as

  • Magda Sepúlveda Eriz Autor/a

Palabras clave:

poesía mapuche, Jaime Huenún, fotografía, visualidad

Resumen

El poeta mapuche Jaime Huenún incorpora fotografías museológicas en su libro Reducciones (2012), polemizando con ese dispositivo visual mediante las operaciones decolonizadoras de denunciar la “captura” fotográfica que es, también, el secuestro de los allí representados; la exposición obligada a través de poses que exigían la desnudez; y la distancia de la “toma” fotográfica que posicionaba al fotógrafo como sujeto científico. Huenún devela que estas colecciones fotográficas y de cráneos indígenas formaban parte de la circulación del conocimiento etnográfico del siglo XIX; pero, en el siglo XXI, las imágenes y los cuerpos pueden regresar a casa.

Publicado

30-06-2022

Número

Sección

Sección Monográfica

Cómo citar

Poesía mapuche y decolonización de la fotografía etnográfica en Jaime Huenún. (2022). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 48(95), 287-302. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/583

Artículos similares

51-60 de 135

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.