The French Connection: Pascale Casanova, la literatura latinoamericana y La República mundial de las Letras
Palabras clave:
postcolonial, literatura mundial, París, Francia, América Latina, Rubén Darío, vanguardias, BoomResumen
Este artículo propone una lectura postcolonial de algunos pasajes del conocido libro de Pascale Casanova, La República mundial de las Letras (2001), y hace visibles los presupuestos franceses que nutren su interpretación de la modernidad latinoamericana. Jugando con el título de una vieja película de William Friedkin, el autor llama a esta narrativa francesa The French Connection y analiza tres articulaciones claves en su desarrollo dentro del libro de Casanova: primero, el de la independencia literaria que se obtendría gracias a Rubén Darío a fines del siglo XIX; luego, el del descubrimiento liberador de una identidad "auténticamente" latinoamericana que se produciría en el París de las vanguardias; en fin, el del reconocimiento planetario que llegaría en los años 60 con el Boom. El autor propugna un cambio de perspectiva que, más allá del mito de la entidad universal, permita redescribir a Francia y a su sociedad, con sus particularidades y características, en el marco de las estrategias, lógicas y creencias que alimentan sus complejas relaciones de poder con América Latina.