Cine y literatura en Martín Rejtman: estética de la inercia y contemporaneidad
Palabras clave:
Martín Rejtman, Inercia, Contemporaneidad, Cine y literaturaResumen
Este trabajo propone que tanto el cine como la literatura de Martín Rejtman están fundados bajo una misma “estética de la inercia”. Dicha estética propicia un tipo de narración particular que ya no se rige por normas de causalidad, sino que construye su propia lógica desde lo inesperado posicionándose en espacios del devenir. La base de esta estética radicaría en la postulación de una movilidad generada por una concatenación de eventos, pero que no tienen ni causas ni finalidades concretas. Bajo esta estética de la inercia se manifiesta una manera de percibir y construir un mundo sin motivaciones a través de la cual se exhibe una mirada sobre la contemporaneidad.