José María Arguedas nos engañó: Las ficciones de la etnografía

Autores/as

  • Ladislao Landa Vásquez Autor/a

Palabras clave:

Arguedas, etnografía, literatura, estrategias narrativas, fronteras disciplinarias

Resumen

Este trabajo plantea algunas ideas sobre la experiencia etnográfica de José María Arguedas. La narración, que es un tema preferentemente explotado en la literatura, en este caso puede trasladarse hacia la escritura antropológica, superando la dicotomía entre literatura y etnografía, que a veces induce a ciertos engaños entre sus analistas. El autor considera los escritos de José María Arguedas muy sugerentes para seguir explorando los distintos planos de su obra más allá de las fronteras disciplinarias.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

30-12-2010

Número

Sección

Sección Monográfica: Parte I: El pensamiento mágico y racional de José María Arguedas

Cómo citar

José María Arguedas nos engañó: Las ficciones de la etnografía. (2010). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 36(72), 129-154. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/2203

Artículos similares

21-30 de 438

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.