Rizal y la dialéctica, o el diálogo inacabado

Autores/as

  • Eugenio Matibag Autor/a

Palabras clave:

Rizal, dialogismo, revolución, reforma, infinalizabilidad

Resumen

Se ha debatido mucho si se proyecta en los escritos de José Rizal una toma de posición ante la cuestión de o la reforma o la revolución como el medio que apoyara para efectuar un cambio decisivo en la situación colonial de las Filipinas en su tiempo. Una aproximación que ilumina el carácter de la disyuntiva tal como la plantea Rizal puede basarse en su recurso al método de la ficción como elaboración de ideologemas en gestación y en confrontación. El entablamiento de perspectivas encontradas en interacción dialéctica; o sea, en una especie de “dialogismo”, expone el argumento de reforma o revolución sin resolverlo finalmente y difiriendo su resolución indefinidamente, tal como conceptuó el proceso Mikhail Bahktin en su teoría del discurso novelesco. 

Publicado

30-12-2018

Número

Sección

Sección Monográfica

Cómo citar

Rizal y la dialéctica, o el diálogo inacabado. (2018). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 44(88), 197-215. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/774

Artículos similares

11-18 de 18

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.