La poética de la traducción de José María Arguedas: un análisis paratextual
Palabras clave:
José María Arguedas, paratexto, traducción, literatura peruanaResumen
El presente artículo analiza un corpus constituido por la totalidad de los paratextos autógrafos (prefacios y postfacios) que acompañan las traducciones y las autotraducciones realizadas desde 1938 hasta 1969 por José María Arguedas. Se propone indagar cuál es y cómo evoluciona la poética de la traducción arguediana, es decir, su discurso teórico, sus reflexiones sobre el método, las motivaciones, los problemas y las estrategias traductoras adoptadas. A través de un análisis paratextual, se mostrará cómo el discurso de Arguedas sobre el método traductor empleado no se mantiene constante, sino que evoluciona a lo largo de su trayectora intelectual y literaria, respondiendo a distintas funciones.