Modernismo, futurismo y antropofagia en los “poemas sin mayoría de edad” (1914-1919) de Alberto Hidalgo

Autores/as

  • José Gabriel Valdivia Álvarez Autor/a

Palabras clave:

Alberto Hidalgo, poesía vanguardista, futurismo, modernismo, calibanismo, antropofagia

Resumen

Este artículo reflexiona sobre el periodo prevanguardista de la producción poética de Alberto Hidalgo Lobato, precisado entre 1914-1919, tomando en cuenta el calificativo de “futurista” que se dio a sus dos primeros poemarios. En este periodo juvenil, su poesía no sólo manifiesta atisbos temáticos de la corriente italiana, sino rasgos formales modernistas y también un fuerte acento egotista. La revisión de este momento “sin mayoría de edad” de su producción poética, reclama otra perspectiva, desde enfoques venidos de la “antropofagia” brasileña de Oswald de Andrade y el “calibanismo cubano” de Roberto Fernández Retamar. 

Publicado

12-06-2020

Número

Sección

Sección Miscelánica

Cómo citar

Modernismo, futurismo y antropofagia en los “poemas sin mayoría de edad” (1914-1919) de Alberto Hidalgo. (2020). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 46(91), 273-292. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/690

Artículos similares

11-20 de 140

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.