Doblemente subalternizado. Corporalización, racionalización y afrodescendencia en "Muchachita negra" (1945), de Blanca Varela.

Autores/as

  • Richard Leonardo-Loayza Autor/a

Palabras clave:

Blanca Varela, poesía peruana, afrodescendencia, racialización

Resumen

Este artículo demuestra que en el poema “Muchachita negra” (1945) de Blanca Varela se aprecia cómo se pone en marcha la maquinaria de invención de la mujer afrodescendiente por parte de Occidente. Dicha maquinaria se centra en la des­cripción del cuerpo y el rostro de la mujer negra para establecer su identidad. La operación de racialización establece una analogía entre las características de este cuerpo y rostro con las de algunos elementos de la naturaleza como los vegetales. La consecuencia de esta analogía es que la mujer afrodescendiente es inscrita, fijada y reconocida como parte integrante de esta naturaleza.

Publicado

30-12-2020

Número

Sección

Sección Miscelánica

Cómo citar

Doblemente subalternizado. Corporalización, racionalización y afrodescendencia en "Muchachita negra" (1945), de Blanca Varela. (2020). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 46(92), 369-386. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/666

Artículos similares

111-120 de 151

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.