Doblemente subalternizado. Corporalización, racionalización y afrodescendencia en "Muchachita negra" (1945), de Blanca Varela.
Palabras clave:
Blanca Varela, poesía peruana, afrodescendencia, racializaciónResumen
Este artículo demuestra que en el poema “Muchachita negra” (1945) de Blanca Varela se aprecia cómo se pone en marcha la maquinaria de invención de la mujer afrodescendiente por parte de Occidente. Dicha maquinaria se centra en la descripción del cuerpo y el rostro de la mujer negra para establecer su identidad. La operación de racialización establece una analogía entre las características de este cuerpo y rostro con las de algunos elementos de la naturaleza como los vegetales. La consecuencia de esta analogía es que la mujer afrodescendiente es inscrita, fijada y reconocida como parte integrante de esta naturaleza.