La lógica prehispánica de la materia en Comentarios reales I

Autores/as

  • Elena Romiti Autor/a

Palabras clave:

lógica de la materia, khipus, pensamiento numérico, toponimia

Resumen

La obra del Inca Garcilaso de la Vega (1539-1616) ha sido objeto de diferentes lecturas a lo largo de la historia andina. Hacia fines del siglo XX surge el interés por el estudio del sustrato heredado de la época prehispánica en Comentarios reales I. En este artículo revisaremos las marcas del pensamiento numérico andino en articulación con la toponimia autóctona de la obra citada, a la luz de la lógica de la materia que anima el mundo camay. La percepción de dicha materia fue codificada en el artefacto escritural de los khipus, quintaesencia del incario y de los modos de conocer del mundo andino

Publicado

30-12-2021

Número

Sección

Sección Monográfica

Cómo citar

La lógica prehispánica de la materia en Comentarios reales I. (2021). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 47(94), 37-50. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/598

Artículos similares

151-160 de 1224

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.