Archivos arqueológicos y etnográficos en Los ovnis de oro de Ernesto Cardenal: imagen y utopía en los “poemas indios”
Palabras clave:
poesía indigenista, visualidad, arqueología, Ernesto CardenalResumen
Este artículo analiza estrategias de representación a través de la imagen en la poesía indigenista de Ernesto Cardenal. Propone un vínculo con las concepciones imaginistas o vorticistas de Ezra Pound. Asimismo, enfatiza cierto uso cinemático que lleva a replantear aspectos míticos o comunitarios y políticos. Estas estrategias vacilan entre el desplazamiento o suplantación de la visualidad indígena o la incorporación en planos de igualdad a través del uso del color, como sucede en el acercamiento etnográfico a los pueblos cuna.