“Me tengo quir”: hacia una pedagogía decolonial queer-femme en Las aventuras de la China Iron de Gabriela Cabezón Cámara

Autores/as

  • Ignacio Sánchez Osores Autor/a

Palabras clave:

pedagogía decolonial queer-femme, transnación, perspectivas sumergidas, decolonización

Resumen

En este ensayo planteo que en la novela Las aventuras de la China Iron Gabriela Cabezón Cámara construye una pedagogía decolonial queer-femme, particularmente a través de un imaginario trans que polemiza con el régimen moderno, colonial y patriarcal; para ofrecer nuevas perspectivas de encuentro con el mundo humano y no humano. Por una parte, argumento que lo trans comparece en el texto como fuga y desplazamiento de la retórica fija y estanca de los constructos colonialistas y patriarcales de los Estados-Nación para configurar lo que aquí llamo una transnación. Por otra parte, arguyo que la protagonista de la novela emprende un periplo que va desde el descubrimiento y aprehensión de matrices coloniales hacia un desprendimiento de estas mismas, por medio de prácticas comunales descolonizadoras que abrazan perspectivas descentradas del lente eurocéntrico. 

Publicado

30-12-2022

Número

Sección

Sección Miscelánica

Cómo citar

“Me tengo quir”: hacia una pedagogía decolonial queer-femme en Las aventuras de la China Iron de Gabriela Cabezón Cámara. (2022). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 48(96), 349-368. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/556

Artículos similares

11-19 de 19

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.