La “autonomía” literaria desde Latinoamérica: escisión del signo, ocultamiento de lo político

Autores/as

  • Juan Lee Penagos Autor/a

Palabras clave:

autonomía, sociología de la literatura, literatura latinoamericana, Pierre Bourdieu, colonialismo

Resumen

La noción de autonomía es uno de los pilares de la teoría de los campos de Pierre Bourdieu. Otros académicos han dado cuenta de algunas de las implicaciones de tal noción –con o sin referencias a Bourdieu–, en diferentes estudios, o la han incluido en sus propuestas. Tal es el caso de, por ejemplo, Ángel Rama, Pascale Casanova e incluso Michael Foucault, entre otros. En el presente artículo pretendo, sin intención de exhaustividad, mostrar diferentes formas de analizar o utilizar la noción en autores latinoamericanos que trabajan la literatura de la región y cómo, de manera general, es asociada a formas de ocultar las condiciones políticas de la producción cultural. Asimismo, encuentro y rastreo en los autores latinoamericanos la escisión del signo –en significante y significado– como consecuencia de los procesos de colonización en Latinoamérica. 

Publicado

30-12-2022

Número

Sección

Sección Miscelánica

Cómo citar

La “autonomía” literaria desde Latinoamérica: escisión del signo, ocultamiento de lo político. (2022). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 48(96), 187-208. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/548

Artículos similares

111-120 de 1232

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.