La imagen de Antonio Melis sobre la cultura y la poética arguediana del demonio feliz

Autores/as

  • Carlos Miguel Salazar Autor/a

Palabras clave:

Antonio Melis, indigenismo, mundo andino en Italia, textos de Arguedas en italiano, tradición oral, poesía bilingüe

Resumen

Antonio Melis ha sido un intelectual italiano que conoció de cerca la literatura hispanoamericana y, sobre todo, la peruana. Un investigador cuya pasión y obra académica confirmaron su versada documentación sobre el mundo andino, ya que se identificaba con el espíritu del pensamiento de Mariátegui. El proyecto docente y cultural del profesor de Siena se centra en su interés literario por la narrativa indigenista. Promovió una mejor comprensión del conflicto social que había forjado la vida y obra de Arguedas. Melis tradujo al italiano diferentes textos arguedianos e hizo que se notara aún más tanto el valor del quechua como el enfoque intercultural. Este ensayo sugiere conocer su compromiso, especialmente en cuanto a la traducción de la cultura y de la poética de Arguedas. 

Publicado

30-12-2022

Número

Sección

Sección Monográfica

Cómo citar

La imagen de Antonio Melis sobre la cultura y la poética arguediana del demonio feliz. (2022). Revista De Crítica Literaria Latinoamericana , 48(96), 121-156. https://rcllletras.unmsm.edu.pe/index.php/content/article/view/545

Artículos similares

131-140 de 1273

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.