Último Eielson y años limeños: isotopía del enterramiento
Palabras clave:
poeta arqueólogo, isotopía fúnebre, años limeños, poesía escrita, documentalesResumen
En este artículo exploro en el regreso de Eielson a la práctica de la poesía escrita su vuelta entusiasta al texto fundador de su poesía, Reinos, de 1945. Reinos se concibe como un entierro, una huaca que el poeta arqueólogo decidiera excavar en los dos conjuntos posteriores: Celebración, de 2000, y Sin título, de 2001 [1994- 1998]. Al salir a luz las antiguas imágenes, en la antigua isotopía de lo fúnebre estallan de pronto una vitalidad, un brillo y una voluntad crítica antes no vistas que han cambiado la recepción de la poesía de Eielson. Incorporo finalmente las respuestas de Eielson ante la indagación de las cineastas peruanas Patricia Pereyra y Gaby Yepes.