Primera muerte de María: subalternidad, exilio y mundos distópicos en la narrativa de Jorge Eduardo Eielson
Palabras clave:
Jorge Eduardo Eielson, Primera muerte de María, ciencia ficción en el Perú, Generación del 50Resumen
Enmarcada en la poco estudiada narrativa futurista y de ciencia ficción en el Perú, esta investigación profundiza en la menos referenciada y más nostálgica de las novelas de Jorge Eduardo Eielson, Primera muerte de María (1988), a través de una mirada caleidoscópica a las tres dimensiones en las que es presentada la obra: la novela, el ensayo y el diario personal. Así mismo, propongo cuestionar la injusta exclusión de Jorge Eduardo Eielson como narrador de su generación tanto en el Perú como en Latinoamérica.